Demasiado lejos para ir caminando: Una iglesia plantada en Camerún
ÁfricaMamá Marceline necesitaba un milagro. A pesar de las visitas al médico, no mejoraba. Un día, viajó 10 kilómetros (6 millas) desde su pueblo, Élalé, hasta el pueblo vecino, Evodoula, para encontrarse con un pastor local. El pastor compartió el evangelio y Mamá Marceline aceptó a Cristo como Salvador. Comprendió que «cuando tienes a Jesús, tienes vida».
La vida de Mamá Marceline cambió de inmediato. Dios la sanó y la llenó de gozo. Oró para que Dios sanara a sus amigos y vecinos y para que experimentaran una nueva vida como la suya. Mamá Marceline también comenzó a orar por otro milagro: una iglesia en su pueblo.
Los 6 kilómetros de Élalé a Evodoula eran demasiado lejos para caminar cada semana y no podía permitirse alquilar una motocicleta a modo de taxi. No tenía forma de reunirse regularmente con otros creyentes, escuchar la predicación del evangelio y no tenía dónde invitar a sus vecinos.
«Una iglesia a una distancia caminable es esencial», dice Mike Ness, director del área de África Central de AGWM. «Si las personas no tienen una iglesia saludable que predique el evangelio a una distancia que se pueda cubrir caminando, se están perdiendo lo que Dios quiere hacer en ellas y a través de ellas».
Dios respondió a las oraciones de Mamá Marceline. Un mes después, un terreno en Élalé quedó disponible y su esposo lo compró. Construyeron rápidamente un cobertizo con techo de paja. Otro creyente, Boniface Nomo, llegó para dirigir la congregación.
La iglesia en Élalé pasó apuros. Muchos aldeanos se oponían al evangelio. Decían que Boniface era un forastero y lo ignoraban. La iglesia permaneció pequeña, con solo siete adultos cada domingo.
El suministro de agua de Élalé estaba contaminado. Los aldeanos enfermaban frecuentemente de fiebre tifoidea, diarrea y disentería. El jefe de la aldea informó que, en cualquier momento, el 70% de los aldeanos estaban enfermos. Los misioneros de AGWM África y sus iglesias nacionales asociadas ofrecieron ayuda.
Africa Oasis, una organización de compasión y soluciones hídricas de AGWM África, proporcionó filtros de agua. Los misioneros David y Carol Schmidt llevaron los filtros a un equipo de distribución.
Tras reunirse con el jefe de Élalé, el equipo de distribución, liderado por el pastor camerunés Lawrence Kang, junto con los Schmidt, fue puerta por puerta, instalando filtros y enseñando a los aldeanos cómo usarlos. En cada casa compartieron el evangelio. El pastor Lawrence usó los filtros como un ejemplo de cómo Dios purifica a las personas del pecado. «Los filtros ofrecen agua pura, pero Jesús ofrece agua viva», explicó el pastor Lawrence.
Cuando las personas comenzaron a usar los filtros, su salud mejoró de inmediato. Dos semanas después de la distribución, el jefe reportó una reducción del 87% en las enfermedades. Al ver la compasión amorosa de la iglesia, la gente aceptó al pastor Boniface y lo invitó a compartir el evangelio en sus hogares. La iglesia creció de 7 a más de 50 miembros.
La congregación, recientemente ampliada, rápidamente superó el techo de paja. Pidieron a Dios un lugar mejor y permanente que sirviera de refugio contra la lluvia y el sol.
Africa´s Tabernacle Evangelism [Evangelismo de Tabernáculo de África], otro recurso de AGWM, recaudó los fondos y suministró los materiales para construir un tabernáculo, la estructura de acero de un edificio de iglesia. David y Carol Schmidt organizaron la entrega de los materiales al lugar. Con la ayuda de un equipo de construcción estadounidense, construyeron la estructura de acero.
Durante los dos años que Boniface vivió en Élalé y lideró la iglesia, sintió el llamado de Dios a ministrar a tiempo completo; pero carecía de formación. Otro recurso de AGWM África, Africa´s Hope [Esperanza para África], intervino. Esperanza para África es un recurso educativo que apoya a profesores y escuelas bíblicas en toda África. Con la ayuda de Esperanza para África, Boniface recibió educación bíblica en la escuela bíblica local. Boniface ahora es pastor en Élalé.
Cuatro años después de que Mamá Marceline aceptara a Cristo, su aldea cuenta con lo que muchos dan por sentado: agua potable, una iglesia sana y un pastor con formación bíblica. Donde antes había enfermedades y perdición, ahora hay agua potable y una iglesia que proclama el evangelio.
Este cambio radical en Élalé ilustra el trabajo de los misioneros de AGWM África: «Una iglesia saludable a una distancia caminable de cada africano».
«Es bueno recordar cómo se ve una iglesia saludable», dice Ness. «Todas estas personas y ministerios han ayudado a establecer una iglesia saludable. Y, sin embargo, también se puede recordar a una mujer que oró por una Iglesia».
La misión de AGWM es alcanzar a todos los pueblos del mundo con el evangelio. AGWM África se compromete a cumplir esta misión colaborando con la iglesia nacional para plantar iglesias saludables, de modo que todos los africanos tengan acceso al evangelio. Gracias a esta colaboración, la iglesia nacional en África está plantando iglesias, proclamando la Buena Noticia y siendo testigos de vidas transformadas.
Para más historias sobre la plantación de iglesias en África, visite: Worldview V11 N2 - Flip PDF | FlipBuilder
Por Alex Goodrich